Nuestra Pagina Gubernamental
Bienvenido a Nuestra Web Gubernamental
¡Hola!
¡Hola!
Este es el Himno de Nuestra República de Facta
Si tienes deseos de conocr ampliamente nuestras leyes,haz llegado al sitio correcto,pero para mejor aun puedes redactar articuldos y enviarnoslos para debatirlos,asi como tambien puedes opinar sobre los ya existentes y si formas parte de un organismos legislativo de provincia o de corregimiento acá puedes hacernos llegar de manera expedita la norma o el acuerdo por ustedes expedidos.
Mucha suerte
Este es el Himno de Nuestra República de Facta
Si tienes deseos de conocer ampliamente nuestras leyes,haz llegado al sitio correcto,pero para mejor aun puedes redactar articuldos y enviarnoslos para debatirlos,asi como tambien puedes opinar sobre los ya existentes y si formas parte de un organismos legislativo de provincia o de corregimiento acá puedes hacernos llegar de manera expedita la norma o el acuerdo por ustedes expedidos.
Mucha suerte
Conmemoración del Día de la Constitución Nacional de Nuestra Patría
Nuestro Mapa
Nuestra Pancarta
"No Mas Colonia, Declara Tu Independencia"
1) Por Qué Volver a Ser Independientes?
Porque en Nuestro Territorio el Grito de Independencia fue dado antes que en Bogotá. Nosotros nos anticipamos a hacerlo 11 días, pues lo dimos un 9 de Julio de 1810. Y Desconocimos la Regencia Española un 31 de Enero de 1811 y todo esto antes de que sucediera en Bogotá.
2)Porque Nuestra Nación que en ese entonces naciera bajo el nombre de República del Socorro, la hoy por hoy República de Facta de Galán, esa que Uds. conocen como las provincias del Sur de Santander del Sur (Guanentá, Comunera, Vélez, Carare-Opón, y Yariguíes); por ese entonces se fundamentó en Nuestras Tierras como una Patria Soberana en su presupuesto e Independiente en sus decisiones frente al mundo. Político-Administrativamente era de corte Federalista. Y no una de Índole Centralista a como es desde El 5 de Marzo de 1816 en que Sebastián de la Calzada, jefe militar centralista nos invade interrumpiendo este proceso, al impedirnos seguir marchando por los caminos de hacer nuestra vida republicana y ejercer nuestro derecho a la libre auto-determinación de los pueblos, hasta la actualidad en que retomamos el proceso por todas las deudas históricas en materia de desarrollo vial, social, cultural y económico pues durante los años en que Colombia nos ha sometido al coloniaje político-administrativo, solo han hecho las obras que les convienen para llevar a las gentes a Bogotá y a Bucaramanga, nunca obras ajustadas a las necesidades que en nuestros tiempos necesitan las municipalidades, corregimientos y veredas que conforman nuestras provincias. Ese deseo metropolitanizante o distritalizante de los Centralistas que emanan su autoridad desde la Casa de Nariño en Bogotá es lo que no ha dejado prosperar nuestra tierra, pues nunca se han hecho obras viales , sociales y culturales ajustadas a nuestras necesidades locales y es que de 4 años en 4 años se las han llevado prometiendo, pero nunca cumpliendo con obras que en la mayoría de los casos vienen prometiendo desde la época en que nuestros tatarabuelos y bisabuelos existían y en que no habíamos surgido nosotros aun como ciudadanos actuales. Por ello la Imperiosa necesidad de restablecer nuestra soberanía presupuestal e Independencia Territorial. Para que dentro de la Nueva nación Soberana y Federalista que entre todos forjemos tengamos la posibilidad que desde nuestras comunidades administrar los recursos de los impuestos que creemos o tengamos, para distribuirlos en la solución de nuestros problemas más cercanos, apremiantes y pertinentes
3) Porque el Re-Independentismo ha surgido y ha elaborado una constitución en el año 2010, que si entre todos y todas contribuimos en llevarla a los hechos, podremos optar a través de las formas de auto-gobierno en dicha constitución propuestas, a hacer realidad ese ideal de progreso para todas las comunidades y no tan solo las que quedan a orillas de las vías principales,a como bajo el centralismo nos pasa, sino que dentro del federalismo el progreso iría hasta el sitio más apartado de nuestra patria re-soberanizada , independiente y muy nuestra.
4) con esta nueva constitución podremos concentrar fuerzas en nosotros mismos como miembros de este país soberano y federal, pues los impuestos que reunamos se administrarán acorde a lo que exige la constitución de la República de Facta de Galán, constitución promulgada el 14 de julio del 2010, la cual podrás conocer accediendo a http://gobdefactgalan.es.tl por ello la importancia de que Ud. la lea, la popularice y lleve a la práctica para que entre todos y todas seamos los constructores y los beneficiados directamente y ya no tengamos que pedirle que nuestro derecho a que se ejecuten obras acordes a nuestras necesidades a un gobierno central que nos lo dá en calidad de limosna y bajo condicionamientos de metropolitanización o de distritalización, cuando es en realidad un derecho por pagar año tras año los impuestos que a bien tienen y que muchas veces malbaratan en otras cosas de poca importancia para nuestro avance socio-económico y político